domingo, 3 de marzo de 2019

CONOZCA MÁS DE LA RESTRICCIÓN DE BICICLETAS EN BUCARAMANGA RESOLUCIÓN 0003/19


LO BUENO: Dentro de su enfoque se enmarca la prevención de siniestros, al ser los ciclistas los usuarios viales más vulnerables frente los demás conductores; haciendo esta norma una serie de prohibiciones en 10 corredores viales como la carrera 27, la diagonal 15 y la carrera 33 entre otras, de igual forma se levanta la restricción por 5 corredores viales como la carrera 21, carrera 35 y calle 36 entre otros. Estos corredores tienen altos volúmenes vehiculares durante los horarios de 6:00 Am a 9:00 Pm, haciendo que las bicicletas sean considerados medios de transportes lentos y peligrosos, entre la intolerancia y poco respeto de los conductores vehiculares que transitan por estos corredores viales.

LO MALO: Encontramos tres (3) aspectos a considerar lesivos dentro de esta norma, como lo son i) El daño al medio Ambiente por gas carbónico vehicular, ii) El incentivo al uso y compra de vehículos en especial motocicletas, iii) El carácter sancionatorio de la norma. En este sentido se podrían llegar a considerar la norma más lesiva que beneficiosa.

Por otra parte hay dos aspectos importante a considerar, la falta de infraestructura segura para los ciclistas y los beneficios que esta traerían para la movilidad; por una parte salvaguarda la integridad de los ciclistas, y por otra, que tan frecuente seria el uso de la bicicleta para mitigar la congestión vehicular, sabiendo que el 80% de quienes se movilizan en vehículos lo hacen para desplazarse a su trabajo, llevándonos a la pregunta ¿Usaría usted la bicicleta para llegar a su trabajo? ¿Las empresas cuentan con ducha y casillero para recibir a sus empleados deportistas? En conclusión, es necesario realizar primero estudios técnicos y socioeconómicos, para poder proyectar altas inversiones en infraestructura vial, ya que de nada serviría una infraestructura para ciclistas, si esta no contrarresta los problemas de movilidad y su uso no se hace constante.        

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CUANDO NO HAY COMO COBRAR EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO (Ley de Murphy)

  Un conductor o propietario de una motocicleta así,  por lo general  jamas tendra con que pagar  los perjuicios causados,   en un accidente...